Acerca de mi
Pilar Reyes Noriega
Pilar nació en la Ciudad de México en julio de1964. Actualmente vive en la Ciudad de Cuernavaca Morelos, México, en donde estudia y trabaja como artista y maestra de arte y yoga.
Directora y cofundadora del concepto Anamaya, cuyo principio consiste en Desarrollar el potencial creativo y espiritual fluyendo en la expresión artística del ser, con base en el cual se dedica a enseñar
a niños y adultos.
Realizó los estudios correspondientes a la licenciatura en Diseño Gráfico en la Universidad Iberoamericana (1987) y posteriormente los de maestría en Artes Visuales en la Academia de San Carlos (1992, 50% de los créditos cursados).
A partir de entonces ha estudiado en diferentes talleres de arte abstracto, dibujo de figura humana, escultura, fotografía, grabado y temas relacionados con las artes plásticas.
Cursó en la Universidad Iberoamericana el Diplomado en sensibilización y expresión creativa (1995) y el Diplomado en computación aplicada al diseño gráfico (1994).
En el Centro Morelense de las Artes completó los Diplomados
en acuarela (2002), avanzado en acuarela (2005), avanzado en artes plásticas (2006), y ha tomado diferentes cursos y talleres en el mismo.
Actualmente cursa el tercer semestre de la Maestría en Creación artística en el Centro Morelense de las artes.
Trabajó a lo largo de 9 años en el taller de acuarela y técnicas del agua del Maestro Huascar Taborga, dónde impartió la materia
de Teoría del color, en el Centro Morelense de las Artes.
Participó como miembro activo de la Sociedad de Acuarelistas en Morelos, A. C. y del Colegiado Arte Visual Contemporáneo A.C. durante 14 años y a partir del 2012 fue aceptada en la Sociedad Mexicana de Acuarelistas SMA, participando activamente desde entonces.
Ha impartido cursos sobre Teoría del color en el Museo Nacional de la Acuarela de la Ciudad de México, en el Centro Morelense
de las Artes, en talleres organizados por la Sociedad de Acuarelistas en Morelos, y también talleres de arte para niños en el verano.
Sus trabajos han sido seleccionados en ocho ocasiones para exponerse en el Salón Nacional de la Acuarela de la Ciudad
de México y durante doce años consecutivos en el Salón Estatal
de la Acuarela en Morelos, dónde ha ganado menciones honoríficas en 2003, 2010 y 2014. En el 2007 se le otorgó un Estímulo a la Creación en el primer Salón Regional El Anillo.
En octubre de 2012 ganó el primer lugar en la categoría de Nuevas tendencias del Concurso de Acuarela Premio Tlaloc en el Museo de la Acuarela del Estado de México.
En el 2004 y 2006 fué invitada a publicar sus trabajos en la revista Ododeiktes (Grecia) y en el 2005 en la portada del 25 aniversario de la misma, así cómo en la revista Zeek que se distribuye en
los Estados Unidos.
Ha participado en más de 90 exposiciones, seis de ellas individuales.
Expuso colectivamente con reconocidos artistas del Estado de Morelos en dos ocasiones el Museo Nacional de la Acuarela de la Ciudad de México. Sus acuarelas fueron exhibidas durante seis meses en la sala de Nuevas tendencias del Museo de la Acuarela del Estado de México en la Ciudad de Toluca en el 2012 hasta febrero de 2013.
En el 2013 fué seleccionada para participar en el proyecto Artistas al cubo organizado por el DIF del Estado de Morelos. En 2015 su obra Transformar fué seleccionada para Mundos vívidos: balance de miradas y visiones en el Primer Encuentro de Artistas Visuales Egresados de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.
La primera exposición individual de Pilar fue otorgada por selección y se realizó en la galería del edificio S de la Universidad Iberoamericana campus Santa Fé en marzo de 2010.